¿Qué ofrecemos?
Para la Red la construcción de la equidad de género es un asunto que debe ser tratado en todos los entornos cotidianos: la familia, la escuela, la universidad, empresa; las instituciones, la calle y en general en todos los espacios públicos en donde convivimos mujeres y hombres en su diversidad.
Formación
![]() |
Ampliar la discusión sobre los cambios en las relaciones de género y su impacto en las esferas sociales, económicas y políticas actuales es urgente en los ámbitos más cotidianos para construir la llamada paridad de género. Un ámbito fundamental para estas reflexiones y discusiones es la universidad y las facultades de comunicación, lenguaje y periodismo en particular, pues es claro el impacto que el manejo de la comunicación tiene en los imaginarios culturales que mantienen y perpetúan el machismo y los tipos de sexismo que habitan en la sociedad. Por tal razón la Red ofrece a las facultades de comunicación, lenguajes y periodismo, medios de comunicación e instituciones: seminarios, diplomados, cursos, conferencias y asesorías para reflexionar y generar acciones que promuevan imaginarios capaces de transformar las relaciones de género desde el ámbito comunicativo. |
¿Cómo ejecutamos proyectos?
![]() |
Con el propósito de desarrollar proyectos, la Red cuenta con el aval de la Fundación Acción Comunicar, una organización sin ánimo de lucro, regida por la Constitución Política y las leyes colombianas, que promueve la formación y apropiación tanto de las mujeres como de sus organizaciones en temas de comunicación, diseño de estrategias, creación y/o apropiación de medios de comunicación, que contribuyan a desarrollar y promover procesos de investigación, que desde una perspectiva de género aporten a la transformación de una cultura no sexista. |